Logo

En Mallorca se izaron banderas ucranianas y se iluminó con los colores amarillo y azul un monumento histórico

Con motivo del Día de la Independencia de Ucrania, se izó la bandera nacional de Ucrania en el patio del Centro Cultural la Misericordia de Palma de Mallorca. A la ceremonia asistieron la Vicepresidenta Primera del Consejo de Mallorca, Sra. Antònia Roca, y el Cónsul Honorario de Ucrania en las Islas Baleares, Volodymyr Nosov.

Otra bandera amarilla y azul fue izada en la isla por iniciativa de otro organismo local, la Consejería de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local de las Islas Baleares.

Además, con motivo de la festividad, se iluminó con los colores amarillo y azul el Castell de Bellver, un monumento único de la época gótica en Mallorca.

Las celebraciones fueron organizadas por el Consulado Honorario de Ucrania en las Islas Baleares. El evento reunió a representantes del Gobierno, diplomáticos, la comunidad ucraniana y amigos de Ucrania en un ambiente de diplomacia cultural y apoyo mutuo.

Símbolo de unidad y asociación

La Sra. Antònia Roca señaló que se había sumado a la ceremonia solemne en señal de solidaridad con el pueblo ucraniano. Por su parte, Volodymyr Nosov agradeció a España y a los socios internacionales su apoyo y solidaridad.

«Hoy, la independencia de Ucrania es una lucha diaria por el derecho a ser quienes somos, a conservar nuestra cultura, nuestra lengua y nuestra dignidad, incluso en los momentos más difíciles. Agradecemos a España su solidaridad, su ayuda militar y humanitaria. Han abierto sus hogares y sus corazones a los ucranianos, han apoyado a nuestros ciudadanos en los momentos más difíciles. Es una verdadera muestra de la unidad y la amistad europeas», señaló Volodymyr Nosov.

 

Los vínculos culturales como parte de la diplomacia

Con motivo de la celebración, el escritor español José Andrés Álvaro Ocáriz presentó en la sede del Consulado Honorario dos libros sobre los artistas ucranianos Taras Shevchenko y Lesya Ukrainka. En estas ediciones se publican traducciones al español de poemas de ambos escritores, así como la visión del autor sobre sus vidas y su obra.

«Escribí ambos libros para que mis hijas, que tienen sangre ucraniana en las venas, conozcan y recuerden a figuras morales y culturales de Ucrania como Taras Shevchenko y Lesya Ukrainka. He visitado Ucrania, he estado en los museos de allí, he recopilado mucha información sobre estos artistas y estoy muy feliz de poder dar a conocer hoy en España este increíble patrimonio cultural», señaló José Andrés Álvaro Ocáriz.

 

Durante el acto se recitaron poemas de Shevchenko y Ukrainka en ucraniano y español, creando un puente entre ambas culturas. El entrelazamiento de las tradiciones culturales también quedó patente en el acompañamiento musical con bandura ucraniana y guitarra española.

Desarrollo de las relaciones entre Ucrania y España

Desde hace aproximadamente un año, el Consulado Honorario de Ucrania en las Islas Baleares trabaja activamente para reforzar la cooperación entre Ucrania y España. Entre sus principales actividades se encuentran el desarrollo de las relaciones económicas y la atracción de inversiones, el apoyo a la comunidad ucraniana, la promoción de la cultura ucraniana en España y la creación de nuevos proyectos educativos y científicos. El Consulado promueve eventos que fortalecen la asociación entre los países y ayuda a formar una imagen positiva de Ucrania a nivel internacional.