Logo

Vivienda y turismo en las Islas Baleares: participación del Consulado en una conferencia

El 29 de abril de 2025, el secretario del Consulado Honorario de Ucrania en las Islas Baleares, Andrii Chumachenko, participó en una conferencia técnica del Gobierno de las Islas Baleares (Govern de les Illes Balears) dedicado a cuestiones de vivienda, uso del suelo y turismo sostenible.

El acto tuvo lugar en el Archivo del Reino de Mallorca y contó con la participación de Cónsules de más de 20 países. La conferencia fue organizada por el Gobierno de las Islas Baleares con el fin de dar a conocer a las representaciones consulares las nuevas iniciativas legislativas para resolver los problemas de vivienda y transformar el modelo turístico.

El consejero de Vivienda y Servicios Municipales, José Luis Mateo, destacó el importante papel de los cónsules como enlace entre la administración y las comunidades extranjeras:«Somos un país de hospitalidad y convivencia. Es fundamental que los consulados sigan siendo socios activos e informados en la construcción de una sociedad sostenible».

 

Los participantes se informaron sobre los planes del Gobierno, en particular:

  • la construcción de 5000 viviendas asequibles;
  • una nueva ley que permite construir hasta 20 000 viviendas en Palma, con la mitad de la superficie destinada a viviendas sociales;
  • la simplificación de los trámites administrativos en materia de urbanismo;
  • la legalización de parte de las construcciones rurales a cambio de una compensación.

En el ámbito del turismo, el director general de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB), Pere Joan Planas, señaló que el modelo turístico de las islas está en proceso de transformación hacia el desarrollo sostenible:«A pesar de nuestros puntos fuertes, como una potente red empresarial y unas buenas infraestructuras, es necesario superar ciertos retos para pasar a un modelo de turismo sostenible».

 

Destacó la importancia de respetar los principios del Pacto de Sostenibilidad, coordinado por el economista Antoni Riera, así como las importantes inversiones en el ciclo del agua y la lucha contra las ofertas turísticas ilegales, en particular las financiadas por el Fondo MRR y el ITS, por un importe total de 25 millones de euros.

El secretario del Consulado Honorario de Ucrania, Andrii Chumachenko, destacó la importancia del diálogo con las autoridades locales para proteger los derechos y el bienestar de la comunidad ucraniana en las Islas Baleares:«Este tipo de reuniones abren nuevas posibilidades para apoyar a nuestros ciudadanos y contribuyen a una integración de calidad en la vida local».

 

El Consulado Honorario tiene previsto seguir participando activamente en este tipo de iniciativas e informar a la comunidad sobre los cambios que puedan afectar a la vida cotidiana.